Derecho Penitenciario. ¿Qué es?

En ocasiones, se cae en el error -por desconocimiento y porque nadie antes nos ha hablado al respecto- que cuando una persona es condenada a una pena de prisión, esa persona va a tener que cumplir su condena, y que no va a poder salir a la calle hasta que no haya extinguido toda la condena. Déjame decirte que esto no es así, no es cierto. 

Y de esta manera es como nace el Derecho Penitenciario. Este Derecho es la norma que regula desde antes del ingreso en prisión de una persona que ha sido condenada hasta la vida de éstas dentro de prision y las diferentes situaciones que se dan y se pueden dar en el Centro Penitenciario con los internos, como puede ser y a rasgos generales cómo tramitar los permisos de salida, qué requisitos se necesitan para conseguir el tercer grado y cuándo podemos obtener la libertad condicional -estos son, a rasgos generales, los más importantes.

Nuestra función y nuestro deber como abogados es la de informar a nuestro cliente y sus familiares de la existencia des este Derecho, de cuáles son las cosas que deben saber, de cómo funciona el régimen interno de una prisión, y sobretodo, de cómo podemos ayudarles para que sus derechos y los beneficios penitenciarios a los que se pueden acoger se hagan valer.

Por eso, siempre es muy importante y recomendable ponerse en manos de un abogado especializado en Derecho Penitenciario, capacitado para darle el mejor asesoramiento posible a la persona que está en puertas de ingresar en prisión -un abogado penitenciario le puede aconsejar a qué Centro Penitenciario ir o no ir, puede acompañarle en eso proceso- o si ya se encuentra en prisión, puede ayudarle en cómo actuar ante alguna situación concreta, éste estará a su lado para prestarle siempre su apoyo y sus servicios profesionales.

Derecho Penitenciario. ¿Qué es?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba